Mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia para el rover Perseverance de la misión Mars 2020
La planta termosolar de torre central con heliostatos y receptor de sales NOORo III tiene una capacidad de producción bruta de 150 MW y un sistema de almacenamiento de 7,5 horas de producción. Como elemento clave de la planta, destaca nuestro receptor solar de alta potencia, con más de 600 MW térmicos, ubicado en la torre de 250 metros de altura. Se trata de la misma tecnología que hemos aplicado exitosamente en Gemasolar, en Sevilla (España). NOORo III, con un tamaño siete veces mayor, es la evolución natural de esta instalación pionera, e incluye avances como el heliostato HE54, un heliostato de mayor tamaño, diseñado y fabricado por nosotros.
Además de NOORo III, participamos en las otras dos fases termosolares del proyecto, NOORo I y NOORo II, también dentro del consocio constructor llave en mano. Las tres centrales termosolares suman 510 MWe de potencia. Todas ellas están dotadas de almacenamiento con sales fundidas, lo que les permite seguir produciendo electricidad en ausencia de radiación solar. De hecho, los momentos de mayor demanda de energía en Marruecos se producen al anochecer, por lo que la integración de las instalaciones en el sistema eléctrico marroquí será la más eficiente. Juntas evitarán la emisión de 470.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.
NOORo III, la torre central de energía de Ouarzazate, fue construida como la tercera fase termosolar del proyecto. El objetivo fue siempre ser un punto a favor dentro del funcionamiento del sistema eléctrico del país.
La torre central funciona como una planta termosolar que cubre la demanda de energía a más de 120.000 hogares
NOORo III evita la emisión de más de 130.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera
de altura de la torre
heliostatos
de capacidad de producción bruta
de área reflectante total
De potencia nominal de la turbina
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut ullamcorper, arcu at gravida ullamcorper, erat odio aliquet lectus, quis rhoncus elit eros in odio. Cras pellentesque odio a ligula scelerisque mattis. Phasellus pretium eget tortor at tincidunt. Aliquam erat volutpat. Vivamus ac purus vehicula, consectetur justo at, ornare eros. Vestibulum eu metus vel lacus venenatis commodo. Aenean ac sollicitudin ligula. Aliquam vitae dui molestie, scelerisque tellus at, tristique libero. Integer molestie ut arcu at volutpat. Nulla facilisi. Vivamus et egestas enim, id pretium lectus. Nulla non ornare arcu. Suspendisse iaculis tincidunt lacus in rhoncus.
El próximo 20 de julio se conmemora el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Entre las misiones espaciales en la Luna, destaca el proyecto internacional Lunar Orbital Platform-Gateway (LOP-G), con participación de las agencias espaciales estadounidense (NASA), rusa (Roscosmos), canadiense (CSA), japonesa (JAXA) y europea (ESA).
El próximo 20 de julio se conmemora el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Entre las misiones espaciales en la Luna, destaca el proyecto internacional Lunar Orbital Platform-Gateway (LOP-G), con participación de las agencias espaciales estadounidense (NASA), rusa (Roscosmos), canadiense (CSA), japonesa (JAXA) y europea (ESA).
SENER Aeroespacial trabaja en cinco contratos diferentes para desarrollar este proyecto, tanto en los módulos de habitabilidad (I-HAB) y de infraestructura y telecomunicaciones (ESPRIT) como en el vehículo de alunizaje.
El objetivo es el diseño y la concepción de una plataforma alrededor de la luna, denominada Cislunar, que pueda albergar astronautas durante periodos cortos de tiempo. Será un punto intermedio para misiones espaciales tanto tripuladas como no tripuladas en la superficie lunar, con destino a otros planetas como Marte, y también al espacio profundo. Más información. [+]
Nulla ac est et felis convallis tincidunt et id nibh. Sed non lacus vitae eros volutpat feugiat at et leo. Ut iaculis odio vitae enim convallis convallis. Quisque ex nisl, dapibus nec lorem ac, facilisis tempus orci. Duis quis varius metus, scelerisque tincidunt nisl. Duis id neque mollis, euismod elit quis, vulputate nisl. Maecenas feugiat tristique nisl, sit amet mollis lorem. Integer nec purus lorem. Duis porttitor dictum ex. Suspendisse ipsum metus, blandit at augue et, tincidunt consequat lacus. Donec ut diam volutpat, molestie erat id, facilisis tortor. Curabitur aliquam pretium purus, et sollicitudin nulla ullamcorper non. Maecenas nisi est, luctus a odio ac, accumsan accumsan lectus. In ultricies laoreet est, ac suscipit ligula gravida ut. Maecenas quis lectus at nisi luctus fringilla. Vivamus lobortis, dolor sit amet pretium mollis, orci augue mattis sem, ut rhoncus elit metus ac libero.
Nulla massa nibh, mollis id vulputate sit amet, commodo ut nunc. Donec ut augue dui. Cras pellentesque interdum arcu rhoncus semper. Phasellus eget diam vitae enim iaculis ultricies. Praesent scelerisque, felis eget molestie interdum, libero turpis semper sem, et luctus tortor sapien ac mi. Aenean sed ipsum at nulla ultricies gravida vel et lorem. Donec tempus porta orci, et condimentum orci.
Ponte en contacto con nosotros para recibir más información sobre este webinar