Mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia para el rover Perseverance de la misión Mars 2020
El pasado 4 de abril, en la bahía de Todos‑os‑Santos (Bahía, Brasil), se celebró el acto de clausura de la campaña de sondeos geotécnicos para el puente Salvador–Itaparica, proyecto en el que Sener ha desempeñado un importante papel. La ceremonia congregó a representantes de la asociación público‑privada promovida por el Estado de Bahía y a las constructoras adjudicatarias CCCC y CRBE, y contó con la presencia de Débora Prieto y Bruno Vellasco, en nombre del equipo de PVI de Sener, liderado por Jordi Revoltos. En este proyecto, Sener ha llevado a cabo los trabajos de value engineering, proyecto preliminar y dos fases del proyecto básico (Etapas 1, 2, 3 y 4). Asimismo, Sener participó en la campaña de sondeos, aportando un geólogo sobre el terreno, como supervisión de los trabajos de realizados, además de todo el equipo BackOffice de geotecnia en Madrid y São Paulo (liderado por Dario de la Peña), que analizaron los informes de sondeos y ensayos de laboratorio que el cliente enviaba a cada semana.
Durante doce meses, el equipo de Sener ha aportado su trabajo en cada fase de los sondeos, supervisando las perforaciones de hasta 200 metros de profundidad —la más extensa jamás realizada en Brasil— para obtener muestras intactas del subsuelo. Este hito, alcanzado en condiciones extremadamente exigentes (con un canal de navegación de 400 metros de ancho y profundidades de agua de hasta 60 metros), refuerza la calidad y fiabilidad de los datos geotécnicos que sustentarán el diseño definitivo de la obra.
El puente Salvador–Itaparica, con una longitud total próxima a los 12.500 metros, consta de un tramo principal atirantado de 922 metros, que salvaguarda un gálibo mínimo de 85 metros sobre el nivel máximo de las aguas, flanqueado por dos puentes de acceso de 4.635 metros en la Isla de Itaparica y de 6.876,85 metros en el extremo de Salvador de Bahía. Gracias al trabajo realizado por Sener, las constructoras cuentan con los modelos y la documentación necesarios para avanzar hacia la ejecución de cimentaciones y montaje de estructuras.
Este logro refuerza el excelente posicionamiento de Sener en proyectos de ingeniería de gran envergadura y subraya su compromiso con la innovación y la rigurosa técnica en las infraestructuras más desafiantes del mundo.