
- Igualdad, Diversidad e Inclusión
Categorías:
Licenciada en Arquitectura por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Sofía es jefa de la sección de Arquitectura de Sener en Ciudad de México. Conversamos con ella con motivo del Día Internacional de la Mujer.
¿Qué aspectos consideras clave para acelerar la igualdad entre hombres y mujeres?
Considero clave el aprender a identificar en qué nos diferenciamos para saber aprovechar nuestras fortalezas de manera complementaria. Otros factores clave que deberán acompañar este proceso sin duda deben ser el respeto y la tolerancia a todos los puntos de vista y el reconocer a nivel sociedad los beneficios e impactos económicos y sociales que genera el aprovechamiento de los recursos humanos en su totalidad. Estoy convencida de que el empoderamiento de las mujeres aporta a la productividad y economía de un país.
Mientras los hombres y las mujeres no gocemos de las mismas oportunidades, derechos y obligaciones en todos los aspectos, será complicado lograr esta igualdad.
¿Cuál crees que es el mayor reto para las mujeres en estos tiempos? ¿cómo debería acompañar la sociedad?
El mayor reto que debemos enfrentar es el de convivir en sociedades que no siempre son congruentes con el discurso que promueven en ámbitos profesionales, de salud, de seguridad…; así que, mientras los hombres y las mujeres no gocemos de las mismas oportunidades, derechos y obligaciones en todos los aspectos, será complicado lograr esta igualdad. Las sociedades deberán seguir apretando en sus objetivos de culturizar y fomentar leyes que favorezcan la igualdad de una manera integral. Sin duda en un país como México aún queda mucho trabajo por hacer, sin embargo, me parece que estamos en el camino correcto.
¿Cómo son los retos y oportunidades con los que se encuentran las mujeres cuando llegan al ámbito profesional?
Aún enfrentamos varios retos en materia de igualdad de género en el ámbito profesional, uno de los retos es la brecha salarial entre hombres y mujeres que, a pesar de los avances que se han tenido, sigue siendo un desafío, otro reto que enfrentamos es el equilibrio en la vida personal y profesional especialmente en términos de maternidad, la discriminación de sexo y menores oportunidades laborales en posiciones de liderazgo, que, aunque estas oportunidades van en aumento, aún son limitadas.
Las oportunidades resultarán de nuestra capacidad de identificar la problemática antes mencionada y trabajar en una serie de habilidades, como sociedad, que permitan a las mujeres llegar a estos puestos de liderazgo, y apoyar de manera activa en la lucha por la igualdad, creando entornos más equitativos y motivando a las mujeres en su crecimiento profesional.
Me han inspirado todas esas mujeres que se atreven a cambiar las reglas, que no tienen miedo y que aportan en menor o mayor medida a esta lucha a favor de la igualdad de género.
En cuanto a tu historia, ¿qué te atrajo de tu profesión?, ¿en una visión a futuro, ¿en qué áreas te gustaría seguir avanzando, qué retos te planteas?
Como Arquitecta de profesión, lo que más me atrajo de mi carrera es la amplia gama y perspectiva que la arquitectura puede aportarte; desde una influencia artística basada en la creatividad y diseño hasta el impacto social que refleja en términos culturales, económicos y urbanos. La arquitectura te permite hablar de estética, de cultura, de funcionalidad, de sostenibilidad, de tecnología… en fin, es una profesión que te permite entender tu entorno de manera integral.
En una visión a futuro, y desde mi posición como responsable de la sección de Arquitectura, me gustaría continuar impulsando el diseño Urbano dentro del equipo, el desarrollo de nuevas tecnologías, así como fomentar los proyectos arquitectónicos de edificios singulares en términos de salud, deporte, entretenimiento, etc. De manera personal, quisiera crecer en términos de gestión de proyectos y gestión de personas desde el punto de vista de liderazgo.
Por último, ¿qué consejo le darías a una adolescente o a una joven que esté iniciando su vida profesional? ¿Una mujer que te haya inspirado?
Que aprenda a tener paciencia, hoy en día se ve de manera más común a través de las nuevas generaciones una predisposición por lo inmediato y el crecimiento profesional no siempre se da de manera inmediata; que disfrute del proceso y encontrará en el camino una serie de oportunidades que le ayudarán a llegar a sus objetivos más preparada. Que se mantenga motivada y que busque siempre un balance entre lo profesional y su vida personal.
No me viene a la mente un nombre en particular de alguna mujer que me haya inspirado, me han inspirado todas esas mujeres que se atreven a cambiar las reglas, que no tienen miedo y que aportan en menor o mayor medida a esta lucha a favor de la igualdad de género.
- igualdad
- Día de la mujer