- Igualdad, Diversidad e Inclusión
Categorías:
Con motivo del Día de la Diversidad, hablamos con Adilea Quaresma, Country Manager de Sener en Brasil, sobre las distintas facetas de la diversidad y qué aporta como impulso empresarial, además de cómo la digitalización está impactando en los procesos de igualdad, diversidad e inclusión, entre otros temas.
En tu opinión, ¿qué aporta la diversidad de personas en el entorno empresarial?
Los miembros de los equipos diversos se complementan entre sí, haciendo que el todo sea mayor que las partes. Esto es la base del éxito en un entorno empresarial, también muy diverso a muchos niveles, con organizaciones que buscan un desarrollo sostenible, respetuoso con el medioambiente, aportando soluciones innovadoras.
Actualmente, en las empresas, conviven 4 generaciones en el mismo espacio de trabajo, en los mismos equipos. ¿Qué ventajas crees que tiene esta convivencia intergeneracional?
Un ambiente que integre múltiples generaciones es capaz de sumar experiencias, diferentes expectativas y lenguajes, lo que potencia y mejora los procesos de toma de decisiones y, consecuentemente, genera resultados más positivos. Creo que lo importante es que propósito, valores y objetivos estén alineados.
¿Cómo podemos impulsar la diversidad para que esta se convierta en una palanca estratégica para la empresa?
Creo que los resultados que obtienen los equipos diversos es una palanca estratégica en sí misma: una vez se demuestra el impacto tan positivo que tienen en las organizaciones, estas entienden que deben impulsar aún más prácticas que fomenten la inclusión. Es un círculo virtuoso.
Se dice que la diversidad cognitiva y experiencial está ligada a la innovación ¿Cómo crees que condicionan los equipos cognitivamente diversos la capacidad de innovación?
Creo que la capacidad de innovación es proporcional a lo abiertos que estemos a recibir y aplicar nuevas ideas y nuevos conceptos que tengan sentido para el negocio. De esta manera, cuanto más diversos sean nuestros equipos, en todos los aspectos, más abiertos estaremos a recibir, procesar y aplicar nuevos conceptos, siendo cada vez más innovadores.
La transformación digital está impactando en la cultura corporativa de las empresas. ¿Qué impacto crees que tendrá en los procesos de igualdad, diversidad e inclusión?
Las posibilidades que se abren con la transformación digital son inagotables. Se abren puertas preciosas para que ampliemos nuestra visión en todos los aspectos, no solo a nivel de información, sino de conocimiento del mercado y del talento, que nos puedan apoyar en los procesos de igualdad e inclusión. Debemos aprender a usar de manera adecuada todo este conocimiento digital en favor de estos procesos.
Desde tu perspectiva como responsable de la oficina de Brasil, ¿qué retos y qué beneficios nos encontramos en la gestión de la diversidad?
Brasil tiene muchos retos cómo país para que el ambiente profesional sea más diverso e inclusivo. Sin embargo, entiendo que Sener está en un camino exitoso de búsqueda constante y verdadera de este ambiente que soñamos como personas. De esta manera, nuestros líderes y nuestras personas están naturalmente conectados a este desafío, ¡lo que convierten las dificultades en buenos desafíos a superar!