Mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia para el rover Perseverance de la misión Mars 2020
Hypogea es un innovador sistema de césped retráctil que permite retirar y proteger el césped natural de los estadios de manera rápida, segura y automatizada mediante un conjunto de mecanismos que reposicionan y desplazan las bandejas que dividen el terreno de juego. A su vez, integra avanzados sistemas de conservación del césped (como riego, ventilación, calefacción y drenaje, entre otros).
Esta solución permite aprovechar el espacio disponible en los estadios deportivos para múltiples eventos y usos extradeportivos, tales como conciertos, convenciones y espectáculos.
Son capaces de transportar cada una de las bandejas en un movimiento lateral o longitudinal desde centro del estadio a una cámara de crecimiento subterránea situada bajo el perímetro del propio terreno de juego.
Permite el desplazamiento vertical de las bandejas desde su posición en modo ‘partido’ a su posición en modo ‘evento’ (con bandejas almacenadas en el cámara).
(dotada con accesos independientes desde el exterior del estadio) dispone del conjunto de sistemas e instalaciones necesarias para el mantenimiento del césped durante largos periodos de tiempo, incluyendo; sistema de climatización y ventilación, sistema de tratamiento con gases (CO2), iluminación LED de crecimiento, tratamiento UV, riego y fertiirrigación de precisión, control agronómico mediante cámaras termográficas y multiespectrales, etc.
La cámara inferior puede diseñarse también de tal manera que pueda albergar usos alternativos al mantenimiento de césped, como aparcamiento de vehículos los días de partido, o espacio multifuncional para eventos alternativos duplicando las posibilidades de explotación del estadio.
Una de las variantes del sistema Hypogea desarrolladas y patentadas por Sener, ha sido diseñada y construida en el Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid CF.
Sener propuso al Real Madrid incluir un sistema capaz de retirar el terreno de juego de césped natural de su posición central en el estadio para permitir la realización de eventos alternativos al fútbol.
“En muchos aspectos, los estadios se han convertido en los templos de la modernidad. Sin embargo, la función deportiva, para la cual la mayor parte de ellos fueron concebidos, condena el propio uso y explotación de los mismos para actividades alternativas a la deportiva».
«En Sener, siempre hemos creído que los estadios deben ser diseñados de tal manera que su función transcienda a un mero uso deportivo».