Línea 3 del metro de Guadalajara (México)
En SENER hemos desarrollado íntegramente el proyecto de la línea 3 del metro de Guadalajara, desde el estudio de pre-factibilidad hasta el diseño detallado de la misma y la gerencia (Project Management) durante la fase de construcción.
Esta línea conecta los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque. Cuenta con 18 estaciones, de las cuales 5 son enterradas y 13 son estaciones elevadas, en un recorrido total de 22 km, de los cuales 15 km son en viaducto, 2 km en superficie y 5 km enterrados.
Con un aporte relevante en todas las fases del proyecto,
En SENER hemos desarrollado íntegramente el proyecto de la línea 3 del metro de Guadalajara, desde el estudio de pre-factibilidad hasta el diseño detallado de la misma y la gerencia (Project Management) durante la fase de construcción.
Esta línea conecta los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque. Cuenta con 18 estaciones, de las cuales 5 son enterradas y 13 son estaciones elevadas, en un recorrido total de 22 km, de los cuales 15 km son en viaducto, 2 km en superficie y 5 km enterrados.
Con un aporte relevante en todas las fases del proyecto, con cerca de 650 mil horas de ingeniería, SENER ha llevado a cabo:
- Estudios de pre-inversión, relacionados con el análisis de factibilidad técnica, económica, financiera, legal y ambiental, análisis costo-beneficio.
- Anteproyecto y proyecto ejecutivo, llevando a cabo servicios como el trazado, arquitectura e implantación de las estaciones; diseño estructural del túnel (proyectado con tuneladora) y el viaducto; integración urbana de la línea; diseño de la vía, cocheras, talleres e intercambiadores de transporte; instalaciones ferroviarias de electrificación, control y comunicaciones; material móvil; modelo de operación ferroviaria y modelo financiero.
- Asesoría técnica especializada o Project Management para el proyecto de construcción,
- Certificación y puesta en operación.
El diseño realizado ha sido integral considerando todos sus componentes y disciplinas. Destacan los sistemas ferroviarios, el esquema de los talleres y cocheras, la solución estructural de las estaciones y viaductos y el seguimiento a la operación de la tuneladora que, al pasar debajo de edificios de gran valor cultural e histórico como la catedral, ha requerido una monitorización singular.