Línea Ética Contacto

El Colegio de Ingenieros de Caminos de Cataluña distingue la excelencia del proyecto de eólica marina flotante PLEMCAT, en la que participan Sener y WindWaves, en los Premios Cerdà

19/05/2025

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña ha dado a conocer a los galardonados de los Premios Cerdà 2025, con los que se reconocen trayectorias, proyectos e iniciativas que ejemplifican la excelencia técnica, el compromiso social y ambiental y la capacidad de innovación de la ingeniería. En esta edición, el proyecto galardonado con el Premio Ingeniería y Progreso ha sido la Plataforma de Investigación y Desarrollo en Energías Marinas de Cataluña (PLEMCAT), que permitirá crear un parque eólico marino flotante en el Golfo de Roses y desarrollar esta tecnología para contribuir a la transición energética de Cataluña.

El jurado ha valorado la apuesta por esta tecnología y el liderazgo de los ingenieros de Caminos en los equipos de las empresas que desarrollan los prototipos. Se otorga el premio conjuntamente al Institut Català de l’Energia y al Institut de Recerca en Energia de Catalunya, como promotores, y a las empresas Sener & WindWaves, Esteyco y X1 Wind como desarrolladores de la tecnología de las plataformas flotantes.

Asimismo, la Medalla Ildefons Cerdà se ha concedido este año a dos figuras referentes en el campo de la movilidad y las infraestructuras: Marisa Domínguez, por su liderazgo en el desarrollo y gestión de infraestructuras ferroviarias, destacando su aportación al fomento del talento femenino, y el TRAM, el sistema de tranvías de Barcelona, que celebra dos décadas al servicio de la ciudadanía. Por otro lado, el Premio Caminos Futuro, que reconoce el mejor trabajo de fin de máster de estudiantes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Escuela de Caminos de Barcelona, se ha otorgado a Mireia López Paredes por un estudio que aplica técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático al mantenimiento predictivo de escolleras.

Con estos galardones, el Colegio reafirma su voluntad de reconocer a aquellos profesionales e iniciativas que contribuyen a hacer de la ingeniería una herramienta al servicio del progreso, la sostenibilidad y la cohesión social.

Compartir en:

image/svg+xml image/svg+xml image/svg+xml image/svg+xml