Mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia para el rover Perseverance de la misión Mars 2020
La provincia de Cataluña tiene un gran reto por delante: según la Ley del Cambio Climático, en 2030 debe alcanzar el 50 % de generación eléctrica renovable, y el 100 % en 2050.
Actualmente se encuentra lejos de cumplir estos objetivos, con más de 15 puntos por debajo de la media española y europea. Para conseguirlo, será necesario el desarrollo de un mix energético diversificado, donde la eólica marina deberá cubrir un rol importante.
Parc Tramuntana es un proyecto de energía eólica marina flotante diseñado para afrontar el reto del cambio climático en el Empordà. Promueve la sostenibilidad energética, medioambiental y económica de la región de Cataluña.
Espera cubrir el 45 % de la demanda eléctrica actual de toda la provincia de Girona (500MW).
Es totalmente respetuoso con la actividad pesquera y náutica, y estará ubicado fuera de espacios naturales protegidos.
Actuará como un dinamizador económico del Empordà, generando puestos de trabajo directos e indirectos durante la construcción, operación y mantenimiento del parque.
Estará formado por 33 aerogeneradores de 15MW y una plataforma de I+D+i, desarrollada en colaboración con IREC y EURECAT.
A lo largo de su vida útil (30 años), permitiría el ahorro de 21 millones de toneladas de CO2.
Parc Tramuntana es un proyecto promovido por Blue Float Energy y Sener Renewable Investments.