Responsabilidad social
Con sus personas
SENER cree en las personas, reconoce su capacidad de contribución y apoya con confianza el desempeño de su responsabilidad y su desarrollo profesional.
- Organización flexible y abierta: Ofrece a sus profesionales una organización flexible y abierta, una atención personalizada, basada siempre en el respeto, y una formación continuada para mantener un alto nivel de capacitación.
- Seguridad en el desempeño profesional: A la par, SENER se compromete a mantener siempre los procesos y precauciones necesarios para que en sus proyectos se cumplan los criterios y normas que garanticen la seguridad de las personas durante todas las fases de ejecución y operación.
- Empresa familiarmente responsable: Del mismo modo, SENER es una empresa familiarmente responsable que propone fórmulas flexibles que permiten compatibilizar el desempeño laboral con la atención a las responsabilidades familiares. SENER cuenta con el certificado EFR que otorga la Fundación Másfamilia a aquellas empresas que muestran un compromiso con la mejora de la relación entre trabajo y familia, así como con la igualdad de oportunidades.
- Integración de jóvenes profesionales: SENER promueve la integración de los jóvenes en el entorno real de trabajo, al facilitarles que puedan desenvolverse junto a profesionales de gran experiencia en el desarrollo de proyectos de primer nivel desde su incorporación a la compañía.
Con otras entidades
SENER nace con una vocación de servicio social que se plasma en sus proyectos tecnológicos innovadores, que suponen un avance cualitativo y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.
También a través de su compromiso con la acción social en forma de voluntariado, colaboraciones con universidades y ayudas directas a otras entidades como organizaciones no gubernamentales, que trabajan por el mismo fin de construir una sociedad mejor.
Colaboraciones con universidades
SENER fomenta la excelencia académica mediante el patrocinio de programas y la participación en programas universitarios:
- Cátedra UC3M-SENER Aeroespacial. Iniciativa universidad-empresa para el desarrollo de un satélite universitario de misiones de demostración tecnológica, en colaboración con los departamentos de Aeroespacial, Informática, Tecnología Electrónica y Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M.
- Patrocinio del monoplaza Formula Student Bizkaia (FSB2019), íntegramente diseñado por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (UPV, España), y labores de mentorización a los miembros del equipo creador del monoplaza.
- Patrocinio del BISKY team, primer equipo de estudiantes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que participa en el reto del lanzamiento de un cohete hasta la línea Karman, a 100 Km de altitud, considerada el límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior.
- Participación en los másteres universitarios en Ingeniería Energética Sostenible y en Investigación en Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Industria, Transporte, Edificación y Urbanismo de la Universidad del País Vasco, con la impartición de sendos seminarios sobre energía solar térmica.
- Participación en el curso de formación continua sobre BIM management de la Universidad de Cantabria, con la impartición de dos clases sobre el rol del BIM manager en proyectos de infraestructura y de energía.
- Participación en el programa IDEAS de integración en la docencia de empresas de ingeniería civil en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santander, con la impartición de una sesión formativa sobre BIM en las obras civiles.
Con la sociedad
Acciones solidarias para contribuir a paliar la crisis sanitaria
Ante la crisis sanitaria desatada por la pandemia de la COVID 19, desde las empresas del Grupo SENER, la Fundación SENER y la iniciativa de los propios trabajadores, se han puesto en marcha acciones con el objetivo de paliar los efectos que esta enfermedad está causando en nuestra sociedad.
- Fabricación de viseras de protección para sanitarios, cuerpos de seguridad y otros trabajadores esenciales.
- Donación de material sanitario a diferentes instituciones.
- Donación a Bancos de Alimentos para la recopilación de alimentos y posterior distribución entre entidades benéficas dedicadas a la asistencia de personas y colectivos necesitados.
- Recolecta y donación a la sociedad COnVIDa por México para la adquisición de equipos de protección (como mascarillas, protectores faciales, guantes, batas, botas…), ventiladores y termómetros que fueron donados a hospitales públicos de México.
- Contribución con la comunidad de Ouarzazate (Marruecos), con la donación de 1.900 trajes de protección que han sido utilizados tanto para tareas de desinfección como para evitar contagios entre el personal sanitario de los hospitales locales, así como prestamo de un carrito compuesto por depósitos, bomba y pistolas a presión para desinfección.
Acciones de voluntariado
Comprometidos con el progreso de la sociedad a través de la ingeniería, el Grupo SENER apoya y promueve iniciativas solidarias que tengan un fuerte compromiso con las comunidades locales.
- Recopilación y donación de productos de higiene personal, juguetes, mobiliario y ropa para la Casa-Hogar Jalal, en méxico, que atiende a más de 40 niñas con discapacidades intelectuales y motrices.
- Colaboración con la Asociación de Donantes de Sangre de Bizkaia - Osakidetza y con Cruz Roja Española en campañas de donación de sangre.
- Donación de juguetes a Cruz Roja para niños de colectivos desfavorecidos.
- Campañas de recogida de alimentos a través de Banco de Alimentos.
- Además, a través del trust Kelebogile, SENER lleva a cabo procesos participativos inclusivos con la comunidad del distrito de John Taolo Gaetsewe, en Sudáfrica, para dinamizar una zona severamente azotada por la pobreza, con unos niveles muy bajos de educación y una tasa elevada de desempleo. En este distrito se ubica la planta termosolar Kathu Solar Park, donde SENER participa en la construcción de una planta termosolar.
Donaciones
SENER destina cada año una partida de su presupuesto a donaciones que promueven proyectos vinculados con la ingeniería, la sanidad, la educación, la cultura y la cooperación al desarrollo.
Uno de los casos más reseñables de 2019 fue la colaboración con el Hospital Pediátrico Pablo Horstmann situado en Lamu (Kenia), una aportación que se ha utilizado para financiar el funcionamiento general del hospital durante el año 2019 (consultas, salarios de los profesionales, medicamentos, etc.).
Además, el grupo SENER apoya a otras entidades como la Fundación Codespa, Cáritas España y México, Cruz Roja, Fundación Desarrollo y Asistencia, Banco de Alimentos, la Asociación Desarrollo Integral de Menores con Altas Capacidades (ADIMAC), la Asociación de discapacitados APADUAM de Madrid y la Asociación de discapacitados AMIAB de Albacete.