Mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia para el rover Perseverance de la misión Mars 2020
Aportará su experiencia en los proyectos BEAST (estudio de concepto del futuro misil aire-aire de corto alcance); AI-WASP (que investigará sistemas multifunción de comunicaciones y guerra electrónica controlados con la ayuda de inteligencia artificial); ePERFECT (para el desarrollo de módulos y componentes electrónicos de altas prestaciones), AURIGA (que responde a la necesidad de desarrollo de un Vehículo Blindado de Combate de Infantería o AIFV) y NEREUS (que fundamenta el sistema de sistemas de las futuras plataformas navales de combate).
En total, Sener participa en 20 proyectos del Fondo Europeo de Defensa desde su inicio en 2021, destacando su participación en EU HYDEF, el primer programa de desarrollo de un misil interceptor europeo contra amenazas de vehículos hipersónicos, cuya coordinación fue adjudicada a Sener y transferida con posterioridad a SMS, y COMMANDS, donde Sener lidera un consorcio multinacional para el desarrollo de convoyes terrestres dotados de navegación autónoma.
Un año más, Sener consolida su posición como líder tecnológico e industrial en Europa, participando en seis importantes proyectos del Fondo Europeo de Defensa (EDF) en su convocatoria de 2024, entre los cuales se encuentran BEAST, AI-WASP, ePERFECT, AURIGA y NEREUS, afianzando así su compromiso con la colaboración industrial europea.
BEAST es el programa que potenciará las tecnologías de sistemas de misiles en Europa mediante el desarrollo del futuro misil de corto alcance (Future Short-Range Missile o FSRM) multi-role para uso en entornos aire-aire, defensa aérea, y operaciones aire-suelo. BEAST marcará el camino para un mecanismo de desarrollo y adquisición conjunto europeo. Sener lidera importantes aspectos de este proyecto, partiendo de la trayectoria de su centro de excelencia en sistemas de actuación y control de misiles (IRIS-T A/A, IRIS-T SLM, METEOR, TAURUS, PATRIOT GEM-T), sus desarrollos en data links con capacidad de operación en entornos contestados, y su centro de competencia en sistemas de guiado navegación y control o GNC. Sener además participará en ingeniería de sistemas dando soporte al coordinador del consorcio, en conceptos de diseño y nuevas tecnologías en aviónica miniaturizada, aerodinámica y baja observabilidad.
AI-WASP pretende desarrollar una solución pionera de apertura y unidad de procesado multifuncional basado en IA. El resultado del proyecto serán dos prototipos de dos variantes diferentes del sistema que se integrarán en sistemas aéreos no tripulados de tamaño pequeño y mediano y/o en vehículos terrestres. Sener contribuye con su experiencia en diseños de antenas apuntables electrónicamente, especialmente en el segmento aéreo, aprovechando su experiencia en comunicaciones de remote carriers en el programa NGWS/FCAS.
Por otro lado, ePERFECT se centrará en el desarrollo de componentes RF-CMOS (semiconductores complementarios de óxido metálico en circuitos integrados) conectados en aplicaciones militares presentes y futuras. El proyecto propone una estrategia de cadena de suministro europea que pueda dotar a las Fuerzas Armadas de estos componentes de alto rendimiento, como transceptores y procesadores. Sener desarrollará un caso de uso basado en comunicaciones de nueva generación que use los elementos desarrollados en ePERFECT.
El proyecto AURIGA trata de responder con un consorcio multidisciplinar a los requisitos críticos de un vehículo blindado de combate de infantería (AIFV, por sus siglas en inglés), como la protección, movilidad, potencia de fuego y conciencia situacional, incorporando tecnologías innovadoras y disruptivas también con potencial para modernizar los vehículos existentes. Sener participa en varios ámbitos, derivado de su experiencia en UGS y autonomía como MUT (vinculación entre unidades tripuladas y no tripuladas, por las siglas en inglés de Manned-Unmanned Teaming), conciencia situacional e integración.
Finalmente, el proyecto NEREUS, coordinado por Navantia, y con una amplia participación de la base tecnológica e industria de la Defensa española, desarrollará el sistema de sistemas inteligente que se integrará como elemento esencial de las futuras plataformas de combate naval.
Rafael Orbe, director general de Defensa en Sener, declara: “estamos muy satisfechos del resultado de las adjudicaciones recibidas en cuanto que están perfectamente alineadas a los tres ejes de desarrollo tecnológico e industrial en los que hemos puesto foco. Sener, en el ámbito del Fondo Europeo de Defensa, está presente en más de 20 programas, todos ellos vinculados a nuestros centros de excelencia: comunicaciones, navegación autónoma y sistemas electromecánicos y de apuntamiento de alta precisión”.
Estos seis nuevos contratos se suman a los 14 proyectos del Fondo Europeo de Defensa que Sener mantiene en ejecución.
En total, Sener participa en 20 proyectos del EDF desde su inicio en 2021. Destaca su importante participación en EU HYDEF, el primer proyecto de desarrollo de un misil interceptor europeo contra amenazas de vehículos hipersónicos, adjudicado a Sener y cedido con posterioridad a SMS, y que se complementa con un proyecto clasificado de tecnologías hipersónicas en la convocatoria de 2024; así como en COMMANDS, donde el liderazgo de Sener ha sido reconocido con la coordinación del Fondo Europeo de Defensa en navegación autónoma de plataformas terrestres.