
- El alma detrás del proyecto
Categorías:
¿Qué te inspiró a seguir una carrera en el sector ferroviario?
Mi inspiración vino dada por la creciente evolución tecnológica en el sector ferroviario en México. Hoy en día me complace participar en la puesta en marcha del material rodante en el tren Toluca y Maya, así como en el desarrollo e implementación del proyecto de instrumentación MOSES en el Tren Toluca.
¿Cómo accediste a Sener?
Conocí Sener en el proyecto del Tren Maya, siendo yo cliente. Al ver su capacidad técnica y la de sus especialistas, su participación en diferentes proyectos y su gran experiencia en todas las áreas de especialidad me ilusionó la idea de formar parte de Sener. Y así fue, pude poner en práctica mi experiencia para seguir creciendo de su mano en grandes retos.
¿A qué área de negocio perteneces y a qué te dedicas? ¿cómo es tu día a día?
Pertenezco al área de negocio de comunicaciones y material móvil. Superviso la instalación de la instrumentación del sistema MOSES en el tren interurbano México–Toluca en vía y túnel en jornada nocturna. Además realizo la gestión de permisos y libranzas para los trabajos de instrumentación, supervisión y trabajos de nuestros contratistas. Durante el día superviso las pruebas de material rodante para su puesta en marcha en el tren México-Toluca y participo en la asesoría técnica para los términos de referencia para el mantenimiento del interurbano México-Toluca.
Conocí Sener en el proyecto ejecutivo del Tren Maya, siendo yo cliente.
¿Cuál ha sido tu progresión desde que entraste en Sener?
Desde mi ingreso en Sener hasta la fecha, inicié realizando ingeniería en gabinete hasta su desarrollo, implementación y supervisión de los proyectos donde hoy en día participo.
Los proyectos más destacados son :
- Colaboración en desarrollo de términos de referencia para el mantenimiento del tren interurbano México-Toluca.
- Implementación de instrumentación del sistema MOSES en el tren interurbano México–Toluca.
- Supervisión y puesta en marcha del material móvil del tren interurbano México-Toluca.
¿Cómo crees que los proyectos en los que trabajas influyen en el mundo o sociedad actual y futura?
Los proyectos en los que colaboro influyen en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitirán implementarse en México y en el resto del mundo, como pioneros en el sistema MOSES que es un proyecto novedoso que solo hemos desarrollado en proyectos ferroviarios de Sener en México y será posible implementarlo en otras partes del mundo, brindando a los sistemas ferroviarios, a nivel global, mayor seguridad y desarrollo de sistemas de monitoreo y SCADA .
Lo que nos distingue de la competencia es la experiencia multidisciplinar de nuestros especialistas en constante actualización.
¿Cómo te mantienes actualizado sobre el conocimiento y las tendencias generales en tu sector?
Realizo análisis de los nuevos desarrollos ferroviarios, observo las mejoras a lo ya implementado y las actualizaciones a las normativas ferroviarias y de comunicaciones. Asimismo, estoy en constante capacitación lo que me permite mantenerme actualizado en los temas de comunicaciones y sistemas ferroviarios.
En tu opinión, ¿qué distingue a Sener de empresas de la competencia?
Afortunadamente he coincidido en diferentes proyectos con empresas de la competencia y lo que nos distingue es la experiencia multidisciplinar de nuestros especialistas en constante actualización, lo cual nos permite realizar trabajos de ingeniería, de supervisión y de asesoría técnica.
¿En qué nuevos retos te ves trabajando a medio plazo?
Me gustaría implementar la instrumentación en un proyecto ferroviario en diferentes geografías, y realizando ingeniería para material móvil con nuevas tecnologías adaptadas de México hacia el exterior.
- ferroviario
- EquipoSener
- Ingeniería