Mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia para el rover Perseverance de la misión Mars 2020
En Sener hemos participado en la misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se trata de la primera que la Agencia desarrolla dentro del ámbito de la estrategia de defensa planetaria.
Esta misión tiene como objetivo principal realizar un estudio detallado del impacto del asteroide Dimorhones, la luna puesta en órbita del sistema binario de asteroides Didymos. Nuestra responsabilidad se ha centrado en el desarrollo de la antena de baja ganancia o LGA (Low Gain Antenna).
El asteroide Didymos, de unos 780 metros de ancho, es uno de los más cercanos a la Tierra. A su alrededor, dando vueltas se encuentra su satélite natural bautizado Dimorphos. Tiene un diámetro de 160 metros, que equivale aproximadamente al mismo tamaño de la gran pirámide de Egipto.
En 2022 la misión de la NASA Prueba de Redireccionamiento de Doble Asteroide (DART) fue efectuada para realizar un impacto cinético en Dimorphos, para desviar su órbita.
La misión de la Agencia Espacial Europea consiste en llevar la nave Hera hasta Dimorphos. Su lanzamiento tuvo lugar el 7 de octubre de 2024 desde Cabo Cañaveral (Florida).
Con esta misión se espera estudiar de cerca el resultado del impacto, ya que es el único objeto del sistema solar cuya órbita se ha desviado por efecto de la acción humana de manera medible.
En Sener hemos desarrollado la antena de baja ganancia para telemetría y telecomando de l a misión, en colaboración con empresas de España, Alemania, Portugal, Rumanía, Francia, Países Bajos e Irlanda.
La antena ayudará a establecer la comunicación de la nave con las estaciones de seguimiento en la Tierra, para así poder realizar el envío de los datos científicos recabados.
La experiencia que tenemos en Sener en el diseño de antenas fijas y orientables en proyectos similares, ha sido uno de los principales motivos por el que la ESA ha decidido contar con nosotros para la misión Hera.
Nuestras antenas se han empleado en proyectos anteriores para la comunicación de satélites en todas las órbitas terrestres, así como para sondas y observatorios enviados al espacio profundo.
Además, en Sener también hemos participado en el desarrollo de antenas de comunicaciones para misiones científicas y de exploración, como las misiones Exomars o BepiColombo.