La nueva oficina prestará el apoyo necesario en el desarrollo y evolución de proyectos ya en curso, como la construcción de dos portaaviones de la clase Queen Elizabeth para la Royal Navy.... [+]
Instalaciones
SENER está dotada de instalaciones y medios de alta tecnología con los que desarrollar innovación, en tanto que permiten integrar, ensayar, calificar y clasificar prototipos.
Las infraestructuras más importantes de SENER son:
- Salas Blancas. SENER dispone de salas blancas de distintas calificaciones en las que se realiza, bajo parámetros ambientales estrictamente controlados, el ensamblaje y las pruebas de equipos empleados en aplicaciones especiales como pueden ser las de Espacio, Aeronáutica, Defensa, Tecnología Sanitaria, etc.
- Centro de Integración y Ensayos. Destinado a la producción organizada y flexible de sistemas de actuación y control, en él se realizan actividades de inspección de entrada, gestión de recepción y almacenamiento, integración mecánica y electrónica, control de calidad, pruebas funcionales, termales y de vibración, embalaje y expedición.
Como soporte a lo anterior, SENER adicionalmente dispone de:
- Biblioteca de software especializado para aplicaciones técnicas y control de proyecto.
- Servicio de documentación con más de 65.000 normas técnicas, 35.000 libros, 550 publicaciones periódicas y conexión con las principales bases de datos.
Todos los procedimientos, que SENER lleva a cabo en estas instalaciones, están sometidos a estrictos controles conforme a su sistema de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad.
- Salas Blancas
- Sala blanca ISO-8 148 m2 con adaptaciones temporales a clase 7 con dos mesas de flujo laminar ISO-5, y antesala/laboratorio anexo de 55 m2 para la realización de operaciones de ensamblaje y ensayos en condiciones de ambiente no controlado.
- Sala blanca ISO-8 24 m2 con adaptaciones temporales a clase 7. Equipada con pórtico ISO-5, mesa óptica y zona para servicios auxiliares de 30m2.
- Sala blanca clase ISO-7 de 88 m2 dedicada a la soldadura de electrónicas de vuelo (SMD y convencional), ensamblaje y correcta conservación. Equipada con dos estaciones de soldadura, una estación de aire caliente, un horno, una cámara de vacío y una cámara de humedad controlada. Incluye cabina de flujo laminar ISO-5 para soldaduras y montajes con altos requisitos de limpieza.
- Sala blanca ISO-7 de 70 m2 con banco de integración ISO-5 para integración de equipos electrónicos de calificación y/o vuelo para el sector espacial.
- Sala blanca ISO-7 de 35 m2 dedicada en exclusiva a la realización de ensayos de microvibraciones y vacío térmicno. Equipada con banco de ensayos de microvibraciones y cámara de vacío térmico, así como de una mesa NEWPORT (RS4000) montada sobre cuatro pies aislantes y una cabina portátil ISO-5.
- Sala blanca ISO-5 de 25 m2 para integración de experimentos ópticos con varias aplicaciones. Acceso a través de sala ISO-7 y vestuario intermedio, para asegurar la calidad del entorno de trabajo.
- Sala blanca ISO-8 de 25m2 con laboratorio anexo de 10m2 y almacén de 10m2.
- Maquinas y cámaras para integración y ensayos
- Máquina para prototipado de hot forming.
- Brazo de medición 3D esfera de 1,2 m de diámetro, precisión 25 µm.
- Banco de ensayos para actuadores electromecánicos, con entorno de pruebas para husillos, ensayo de rodamientos y banco portátil.
- Dos impresoras 3D para la fabricación de maquetas, prototipos funcionales, utillaje…
- Bancos de ensayos para el desarrollo de seguidores solares.
- Dos vibradores electrodinámicos de 35 Kn de fuerza, con mesa deslizante para ensayos de verificación y calificación de prototipos en ensayos de vibración seno, random, choque, quasiestáticos combinados o no con ensayos térmicos.
- Cuatro cámaras térmicas, con control de humedad y rampas de hasta 15ºC/min para ensayos de ciclado térmico en atmósfera de aire o ensayos de larga duración a cualquier temperatura entre -70ºC y +180ºC.
- Banco de pruebas para ensayos de microvibraciones diseñado para el desarrollo, calificación y/o aceptación de equipos espaciales. Rango de frecuencias 1 a 500Hz, con capacidad para probar equipos de hasta 80 kg.
- Banco de pruebas para realización de ensayos de EMC (emisiones y susceptibilidad conducidas) orientado al desarrollo, calificación y aceptación de equipos para aeronáutica y espacio.
- Banco de ensayos de pyrochoque para reproducir los efectos de las detonaciones pirotécnicas en los equipo de espacio.
- Calibración y metrología: dos máquinas 3D de control dimensional, columnas verticales de medida sobre mármol.
- Cámara de vacío térmico capaz de realizar ensayos en condiciones de alto vacío (hasta 1e-6mbar) entre -150ºC y +150ºC para la calificación y/o aceptación de prototipos y equipos espaciales.
- Laboratorios, talleres y naves
- Laboratorio de materiales compuestos o composites.
- Laboratorio de desarrollo para el montaje y fabricación de modelos de laboratorio, ingeniería y breadboarding de equipos electrónicos y electromecánicos.
- Laboratorio de óptica.
- Laboratorio electrónico sala ISO-8 102 m2 completamente equipado, que incluye capacidad para soldadura SMD y convencional.
- Sala de integración de 775 m2 para ensamblaje y test de equipos de gran tamaño. Cuenta con: puente grúa 10 Tm de 575 m2, losa sísmica de 20 m2 y almacén de 180 m2.
- Nave de integración de 150 m2 con zona de almacenamiento controlado de material y utillaje, zona de ensamblaje y ensayos de equipos voluminosos. Dispone de cámara térmica (hasta 1m3 de capacidad), con control de humedad y rampas de hasta 15ºC/min.
- Planta piloto (laboratorio aplicado a tecnologías solares).
- Sala Laboratorio de 14 m2 para integración de equipos no sometidos a requisitos de limpieza.
- Dos talleres de mecánica de 45 m2 y 24,4 m2 respectivamente, ambos con almacén.
Contenidos relacionados con Instalaciones
SENER ha inaugurado nuevas instalaciones en la capital argelina. SENER afianza así su compromiso a largo plazo en un país en el que inició su andadura hace siete años a través proyectos de infraestructura civil. ... [+]